Entradas

decorar mesas

Claves para celebrar tu boda en espacios interiores

Los espacios interiores son una excelente opción para celebrar tu boda. Ofrecen muchas ventajas, como un lugar privado e íntimo, donde puedes compartir con tus invitados este día único. No obstante, al igual que cualquier otro aspecto de la celebración de una boda, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta para que todo salga a la perfección, en Delfín Delicatessen, catering de eventos, te explicamos algunas claves.

Claves para celebrar tu boda en espacios interiores

Lo primero que debes considerar es el presupuesto. Los espacios interiores pueden ser un poco más caros que los espacios al aire libre, ya que a veces hay que pagar un alquiler, además de otros gastos como luz, sonido, decoración, etc. Por esa razón, es importante que establezcas un presupuesto realista antes de comenzar a organizar tu boda.

Otro factor a considerar es el tamaño del espacio elegido. Si tu boda tendrá muchos invitados, el lugar elegido deberá de tener unas dimensiones mayores que si la celebración es más íntima. Esto es debido a que necesitarás un espacio grande que se pueda adaptar para acomodar a todos tus invitados de forma adecuada. Por el contrario, si tu boda es pequeña, un espacio más recogido será suficiente. Y esto también influirá en el presupuesto.

decorar mesas

Además, es importante que tomes en cuenta el tema de la decoración. Los espacios interiores ofrecen mucho más control sobre la decoración, ya que no hay que preocuparse por los cambios climáticos. Por eso, es importante que elijas un tema de decoración que combine con el estilo de tu boda. Si sigue un hilo cromático o un tema conductor el lugar se verá mucho más armonioso.

Otro punto que se debe de considerar es la iluminación. Los espacios interiores generalmente son menos luminosos que los espacios al aire libre, por lo que es importante que elijas la iluminación adecuada para crear el ambiente perfecto para tu boda. Esto incluye desde las luces del techo hasta las velas y luces de ambiente.

Por último, el hecho de celebrar tu boda en un espacio interior condicionará la música, por eso es importante que elijas un proveedor que tenga en cuenta el lugar de celebración del evento. Porque, si tu espacio es pequeño, hay que asegurarse de que la música no sea demasiado alta, para que tus invitados no se sientan incómodos. Y si el espacio es grande, el sonido debe de ser el suficiente para llenar todo el espacio.

En resumen, en Delfín Delicatessen, catering para bodas, te recomendamos que si estás organizando una boda en un espacio interior, debes de tener en cuenta estas claves para celebrar tu boda en espacios interiores. Y eso incluye el presupuesto, el tamaño del espacio, la decoración, la iluminación y la música. Si consideras todos estos detalles, puedes estar seguro de que tu boda será un éxito.

5 esenciales que debes tener en cuenta si tu boda es en invierno

5 esenciales que debes tener en cuenta si tu boda es en invierno

Por todos es sabido que en Delfin Delicatessen nos encantan las bodas en cualquier época del año. Pero en época de frío hay ciertas cosas esenciales que debes de tener en cuenta. Por eso, si tu boda es en invierno, vamos a hablar sobre nuestras recomendaciones si te gusta casarte en esta temporada. Porque no es lo mismo cenar en junio a la intemperie que hacerlo en noviembre.

 

Teniendo en cuenta esto, nuestra primera recomendación es incluir alimentos calientes en la oferta gastronómica. Sí, un salmorejo siempre está bueno en verano, pero en invierno es preferible algo que nos haga entrar en calor. Por tanto, una buena opción, podría decantarse por puestos de guisos, cremas y otros platos de cuchara. 

 

Otra opción, algo más arriesgada, es ofrecer bebidas calientes. Repetimos, en época veraniega una limonada o cócteles son perfectos, pero ya entrados en invierno hay mejores opciones. Los cócteles calientes, para los más atrevidos, como el mulled wine, pueden llegar a ser una buena elección, aunque también se pueden servir tés y cafés tras la comida. Por lo que reconsiderar las bebidas calientes en las bodas de invierno puede ser diferenciador. 

 

Además, en esta época se puede innovar con la decoración. La decoración de una boda de invierno debe estar en sintonía con la temporada. Así, se pueden utilizar elementos como las guirnaldas de luces, velas cálidas, los arbustos de navidad, etc. Y dar un toque navideño al evento. Esta opción está cada vez más presente en las uniones matrimoniales de noviembre y diciembre. Es, sin duda, una corriente en auge.

 

Los meses de verano han cedido terreno a los de invierno a la hora de realizar celebraciones de matrimonio, recomendamos valorar el tipo de traje. ¿Por qué? Para empezar, en lo que se refiere a las invitadas, pueden utilizar trajes de noche o de gala mucho más “especiales” que en verano, porque la época festiva invita a ello. También se pueden utilizar prendas de abrigo para mantener a los invitados calientes. Incluso los novios pueden utilizar tejidos especiales que no se ven en otra época del año, como el tweed, brocados, damascos o terciopelo.  

En definitiva, tejidos más consistentes, suntuosos y abrigados, para que ayuden (sobre todo a la novia) a protegerse del frío cuando van vestidas de blanco.

 

Si además de las ideas tradicionales, buscas sorprender de alguna manera en tu día especial, te animamos a que eches un vistazo a nuestros servicios. En Delfín Delicatessen somos catering especializado en el mundo de las bodas y estamos seguros de que podremos ofrecerte algo único e inigualable. Ponte en contacto con nosotros y juntos crearemos tu plan de boda soñado.

5 ideas inspiradoras para decorar mesas

Una mesa de comedor puede convertirse en una herramienta de decoración versátil en cualquier hogar. No importa el tamaño, la forma o el material de la mesa, siempre se puede agregar un toque personal propio que de un estilo único. Con tantos diseños de mesas de comedor diferentes en el mercado, a veces es difícil elegir el diseño perfecto para su hogar. Por eso en Delfín Delicatessen, catering de bodas y eventos, hemos hecho una selección de 5 ideas inspiradoras para decorar mesas, donde podrás inspirarte para decorar una mesa nupcial de comedor.

  • La primera opción es sencilla: agregar un mantel a la mesa. Los manteles son una gran manera de añadir color y diseño a una mesa. Se puede elegir un mantel de un color sólido o elegir uno con un diseño interesante, o incluso combinar estampados con lisos. También se pueden usar diferentes tejidos, dependiendo del ambiente que se quiera conseguir. Por ejemplo, el lino o el algodón aportan un look más formal.
  • Decore la mesa con velas. Las velas son un elemento de decoración clásico que puede agregar un toque de elegancia al evento. Puedes usar velas de un solo color o mezclar y combinar varios colores para crear un look único. También puedes usar velas scented para crear un ambiente relajante y agradable.

Decore la mesa con velas

  • Agregar un centro de mesa. Los centros de mesa son una forma perfecta de agregar estilo y decoración al momento de la comida o cena. Se pueden usar flores frescas, velas, frutas o incluso una figura de cerámica para crear un centro de mesa único. Hay que asegurarse de que el centro de mesa se mantenga a un tamaño que se pueda manejar fácilmente y no se sienta abrumador. Demasiado grande puede impedir o complicar la visibilidad entre comensales, y eso no es agradable.

5 ideas inspiradoras para decorar mesas

  • Emplear platos y vasos para decorar la mesa. Los platos y vasos son una forma perfecta de agregar color y estilo. Por ejemplo, se puede usar un juego de platos de un solo color o mezclar y combinar varios juegos de platos para crear un look único. Los vasos también son una gran manera de agregar color a la mesa de comedor. 
  • Añadir una alfombra a la mesa. Utilizar una alfombra de un solo color o mezclar y combinar varios diseños, jugando con texturas, permite reflejar el carácter único de cada evento. 

Como especialistas en catering y eventos, en Delfín Delicatessen nos gusta adecuar la decoración al gusto de nuestros clientes, y estas son algunas de las opciones más demandadas. Por eso esperamos que estas 5 ideas inspiradoras para decorar mesas os sirvan en vuestra boda. Si buscas celebrar un evento único, disfrutar de un buen servicio de catering y sorprender con la decoración, no dudes en preguntarnos.

6 imprescindibles para una boda en otoño

Hoy, en Delfín Delicatessen, especialistas de eventos gastronómicos, queremos descubrir contigo 6 imprescindibles para una boda en otoño. En esta época son muchas las parejas que deciden darse el “Sí, quiero”, ya que esta estación permite conseguir unas fotos de delicados tonos dorados. Las temperaturas son más suaves que en verano y facilitan a los proveedores jugar con texturas y colores.

En Delfín Delicatessen, catering de bodas y eventos, nos esforzamos al máximo con nuestro equipo creativo para que ese día sea el de vuestros sueños, tenemos en cuenta los gustos y la personalidad de cada uno de vosotros, haciendo único cada evento. 

También buscamos amoldarnos a la temporada, y en otoño destacan estas 6 propuestas de decoración que harán de tu día uno de los mejores de tu vida:

  1. Implementar una paleta de colores temática.

El otoño es una temporada llena de colores, por lo que es fácil implementar una paleta temática. Los matices otoñales incluyen tonos como el arena, caqui, naranja y morado. También puedes optar por una paleta de colores más sencilla con un esquema de blanco y negro. Si optas por una decoración más sofisticada, puedes utilizar una paleta de tonos neutros con un toque de dorado y cobre.

 

  1. Involucra a tus invitados.

Puedes involucrar a tus invitados en la decoración al pedirles que lleven un ramo de flores o detalles que sean significativos tanto para la pareja como para la persona invitada. Así la decoración será mucho más personal e íntima, memorando momentos importantes y haciendo partícipes a todos tus invitados.  

 

  1. Usa luces cálidas.

Las luces cálidas son un elemento esencial para la decoración otoñal. Puedes colgar luces cálidas alrededor del jardín o, si el tiempo no lo permite, dentro del salón donde tendrá lugar la comida. Si tienes dificultades para conseguir luces cálidas, puedes pedir que instalen bombillas incandescentes de tonos cálidos.

hacienda-catering-bodas-jerez

  1. Incorpora elementos de la naturaleza.

Incluir elementos de la naturaleza es una forma de darle un toque otoñal a tu decoración. Puedes usar hojas, ramas o flores otoñales en la decoración. Otra opción es usar una alfombra de paja o una manta de lana, plena tendencia en eventos durante este otoño.

 

  1. Usa velas.

Las velas son un elemento que aporta delicadeza y romanticismo a la decoración otoñal. Puedes utilizar velas para darle un toque cálido y acogedor a tu decoración. Otra opción es usar velas aromáticas para darle un toque refrescante al espacio.

  1. Añade elementos de metal.

Los elementos de metal le darán un toque sofisticado a tu celebración. Puedes utilizar elementos de metal en la decoración del salón o en la decoración de la mesa.

Sin embargo, si además quieres destacar en tu boda con la gastronomía de temporada, en Delfín Delicatessen, especialistas de eventos gastronómicos, consideramos que estos son los 3 imprescindibles que incentivarán el momento gastro para tu boda en otoño:

1) Aperitivos: Apostar por aperitivos donde alguno de sus ingredientes principales sean de temporada darán ese toque distintivo y guiño a tus comensales. 

 

2) Decoración: En otoño, como hemos dicho anteriormente, los tonos dorados y amarillos son los protagonistas. Por eso recomendamos aprovechar esta estación para decorar la mesa principal o el lugar de la ceremonia con flores de estos colores.

3) Vino: Un buen vino tinto es imprescindible para una boda en otoño. Los vinos más adecuados son los de crianza, que aportarán un toque de elegancia a la mesa.

¿Qué te parecen nuestros 6 imprescindibles para una boda en otoño? ¿Ya tienes alguna idea en mente? No dudes en contactar con nosotros y cuéntanos tu proyecto. En Delfín Delicatessen, catering de bodas, estaremos encantados de poder ayudarte.

tendencias de boda

Flores que son tendencia para las bodas de este 2022

¡Tiempo de color y de bodas! Las flores son elementos esenciales en la decoración de este evento tan especial y, por supuesto, para los ramos de novia. Es por ello que en Delfín Delicatessen, nuestro catering de bodas, hemos seleccionado las flores que son tendencia para las bodas de este 2022. ¿Te vienes?

La primavera es la época preferida por la mayoría de los novios ¡y no nos extraña! Se trata de la época fuerte para los eventos más especiales del año entre otras cosas por sus temperaturas suaves y agradables, por el color del entorno y por su alegría.

Uno de los detalles más relevantes de la decoración de bodas son las flores. Y no solo nos referimos al ramo de novia sino también a la decoración floral que llenará de color las mesa o los espacios exteriores.

En nuestro catering de bodas siempre estamos atentos a las tendencias de boda.¡Para que en tu día más especial no falte un detalle!

Sigue leyendo y descubre las tendencias de flores de boda que triunfan en 2022.

Gana lo rústico y lo natural

La decoración de estilo rústico lleva años presente en las bodas. Nos encanta este tipo de decoración floral a base de flores silvestres que nos recuerdan a los bosques y prados naturales más bellos.

La decoración rústica es perfecta especialmente para bodas que se celebran al aire libre ¡y en Delfín Delicatessen nos encanta!

tendencias de boda

Flores preservadas o secas

Otra tendencia que se ha asentado en estas celebraciones es la elección de flores secas o preservadas. Muchas de ellas eligen este tipo de decoración por la concienciación por el cuidado del planeta y otras simplemente por la belleza del resultado.

tendencias de boda

 

Esta tendencia podremos verla en centros de mesa, ramos de novia y arreglos florales.

Una sola flor

Especialmente para los ramos de novia la elección de una sola flor está triunfando. Especies como las hortensias, el tulipán o las rosas son las que más adeptos tienen pero imagina el universo diverso entre el que puedes elegir.

Si tienes una flor favorita ¿por qué no apostar por ella?

Ramos personalizados

Tampoco pasa desapercibida la elección creciente de la personalización de los ramos. Lo más difundido es la inclusión de medallas, joyas, elementos religiosos, cintas de terciopelo, retales del vestido de novia u otros pequeños objetos que tengan algo de especial para las novias.

tendencias de boda

Sin duda, se trata de un modo original de crear un ramo único e inimitable que otorga mayor personalidad a la novia.

Colores arriesgados

Atrás quedaron los ramos que podían ser únicamente blancos o de colores pasteles. Tanto para los centros de las mesas del banquete como para la decoración floral del lugar de la celebración y los ramos de novia ¡ganan los colores atrevidos!

Aunque hemos seleccionado las tendencias más importantes existe un sinfín de posibilidades entre las que elegir. En Delfín Delicatessen, nuestro catering para bodas, nos sentimos muy orgullosos y contentos de asesoraros en todo el proceso y ser parte de vuestro día más especial. No dudes en pedirnos presupuesto.

 

tradición italiana

Organizando tu boda: tradiciones y costumbres de las bodas italianas

¿Estás pensando en casarte en Italia o eres amante de la cultura italiana? Italia es un destino muy romántico para contraer matrimonio. Al igual que otros países como Francia en el caso de París.  

Y es que este país caracterizado por ser similar a una bota, cuenta con lugares maravillosos muy reconocidos por el romanticismo que desprenden. Hoy en Delfin Delicatessen, catering para bodas y eventos, te hablamos sobre las tradiciones y costumbres de las bodas italianas.

Tradición italiana

 

Seguro que si has entrado en este post es porque, de una forma u otra, la cultura italiana te atrae. Ya sea por su gastronomía, su lenguaje o sus hermosas ciudades y pueblos.  Italia es un país al que todo el mundo aspira a ir alguna vez en su vida. Muchas son las películas de amor que se desarrollan en este lugar llenándolo de romanticismo. Cartas a Julieta, Bajo el sol de la Toscana, Vacaciones en Roma… son algunos de los largometrajes que nos han acompañado y que relacionan esta cultura con el amor y la pasión. Si estás pensando en casarte en Italia o en darle a tu boda un ambiente italiano, este es el post que buscabas. A continuación te contamos las tradiciones y costumbres de las bodas italianas.

Boda a la italiana: tradiciones y costumbres

La mesa de los recién casados

En algunas zonas del sur de Italia existe la costumbre de que la pareja de recién casados comparta su primera comida de forma íntima. Esto significa que no estarán sentados junto a sus familiares o amistades como suele ocurrir en España o en otros lugares del mundo. Este gesto da un espacio a los novios a que disfruten de un momento único y muy especial que seguro recordarán el resto de sus vidas. ¿Qué os parece? ¿Os gustaría llevarlo a cabo en vuestra boda?

tradición italiana

La fecha de la boda

Tradición italiana

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la fecha de la boda. Al contrario de lo que sucede en España, donde preferimos una boda un viernes o un sábado en Italia prefieren los domingos. En Italia casarse un viernes es prácticamente la peor decisión. Esto se debe a que en su costumbre, los viernes es el día en que aparecen los espíritus malignos. Sin embargo, los domingos por la mañana están asociados a la buena suerte, a la prosperidad y a la fertilidad para el matrimonio.

El vestido 

De forma similar a otras culturas, en Italia es tradición que la novia herede el vestido de novia de algún familiar, generalmente de su madre o abuela. Esto traerá buena suerte a la celebración y a la pareja. Por supuesto, se le podrán hacer algunos retoques al vestido para adaptarlo a la época y a los gustos y medidas de la novia.

Tradición italiana

Cortar la corbata del novio 

Otra de las costumbres a llevar a cabo una boda italiana es cortar la corbata del recién casado. En el sur de Italia los padrinos llevan a cabo esta acción de cortar la corbata del novio y vender los trozos a las personas invitadas. ¿Qué significa este gesto? Aquellas personas que compren uno tendrán la misma suerte que la pareja de recién casados. El dinero recaudado se utiliza para cubrir los gastos de la celebración.

Tradición italiana

Esperamos que os haya gustado este post sobre tradiciones y costumbres de las bodas italianas y que hayáis cogido alguna idea para vuestra boda. En Delfín Delicatessen, nuestro catering de bodas y eventos, estamos deseando ayudaros para preparar uno de los días más especiales de vuestra vida. Podéis poneros en contacto con nosotros haciendo click aquí. ¿A qué esperas?

 

 

 

Platos para Año Nuevo

Con el 2021 a la vuelta de la esquina ya sólo podemos pensar en qué platos prepararemos para recibir este nuevo año. Desde Delfin Delicatessen, nuestro catering para bodas y eventos, queremos dejarte algunas de nuestras recetas que más triunfan en estas fechas. Estamos seguros que serás un gran anfitrión con estos platos tan navideños y deliciosos.

 

Antes de comenzar con nuestros platos estrella, nosotros siempre recomendamos, para ir abriendo apetito, servir unos pequeños aperitivos, en los cuales no podrá faltar el embutido ibérico y el queso.

Nuestra recomendación es servirlos en pequeñas tablas individuales decoradas con acompañantes, que suelen maridar bien con este tipo de alimentos, como son las mermeladas y confituras o los frutos secos. También puedes sorprender a tus invitados con mini – tartaletas rellenas de aguacate y salmón o de ensaladilla de marisco con huevas. Mini delicatessen con las que nos prepararemos para los platos principales, como si de una boda se tratase.

 

 

Nuestra sopa de marisco

 

¡Qué sería de la Navidad sin el marisco! Por la importancia de este alimento en nuestras mesas, desde nuestro catering de bodas te traemos nuestra versión de este clásico, la sopa de marisco, con la que estamos seguros, enamorarás a tus invitados. Se trata de una receta muy sencilla de realizar si prestamos atención a los pequeños detalles que marcarán la diferencia.

Ingredientes:

  • 1 Merluza 
  • 1 kg. de gambas
  • 1 kg de almejas
  • 2 cola de rape
  • 1 kg de mejillones
  • Dientes de ajo
  • Cebolla
  • Guindilla
  • Pimentón dulce
  • Vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

 

Elaboración

  1. Comenzamos cociendo la merluza y las colas de rape durante un par de minutos. Colamos el caldo y desmenuzamos ambos pescados. Reservamos.
  2. Cocemos las gambas, colamos el caldo y las pelamos. Reservamos las cabezas y colas, así como la propia carne de estas.
  3. Hacemos los mejillones al vapor, les quitamos sus cáscaras y los reservamos.
  4. En una cazuela amplia, añadimos el caldo de la merluza, con esta ya desmenuzada, el caldo de las gambas y los mejillones. Dejamos cocer a fuego muy lento y vamos añadiendo las almejas, que previamente habremos cocido en con su propio caldo.
  5. Trituramos las cabezas y las colas de las gambas con la batidora, añadiendo un poco de agua. Colamos esta mezcla y la añadimos al caldo para darle ese color característico.
  6. Dejamos que el caldo vaya cociéndose a fuego lento. Y mientras, en una sartén pochamos varias cebollas picadas muy finas, con un par de dientes de ajo también muy picados. Cuando esté todo bien pochado añadimos un chorro de vino blanco, agua y pimentón. Dejamos que reduzca y lo añadimos a la cazuela donde está haciéndose el caldo.
  7. Añadimos los mejillones, las gambas peladas y algunas sin pelar que habíamos dejado anteriormente reservadas. Ajustamos la sal, y también si nos gusta el picante, podemos añadir alguna guindilla.

Y ya tenemos la sopa lista para ser servida. ¡Seguro que repetirás!

 

 

Pavo de Año Nuevo

Nosotros somos muy fieles a las tradiciones, y cocinar un delicioso pavo en las noches más especiales del año, es una de las que más nos gustan. Aunque esta carne puede cocinarse de muchas formas, hoy hemos seleccionado esta deliciosa receta de Pavo de año nuevo.

Ingredientes:

  • 500 gr. de sal
  • 700 gr. de azúcar
  • 1 kg. pavo
  • Tomillo fresco
  • Hojas de salvia
  • Pimienta
  • Cayena entera
  • 2 cebollas 
  • 4 zanahorias
    2 limones amarillos y Laurel
  • 1 naranja
  • 1 Taza de vino blanco semi seco
  • Aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates 
  • Ciruelas pasas
  • 3 Tazas de caldo de pavo
  • 1 Cucharada de salsa inglesa
  • 1/2 Taza de cerveza
  • 1 Ramita de orégano fresco
  • 1 Hoja de laurel fresco

 

Elaboración

  1. Mezclamos en 2 litros de agua fría la sal y el azúcar en una cazuela amplia. Introducimos el pavo, previamente limpio. Agregamos las hierbas aromáticas y la pimienta.
  2. Dejamos reposar unas 2 / 3 horas para que el pavo esté más jugoso. Una vez transcurrido este tiempo, sacamos el pavo, escurrimos bien y lo colocamos en una bandeja de horno, con todas las verduras y el vino.
  3. Precalentamos el horno a 200ºC.
  4. En una sartén amplia, calentamos el aceite y añadimos el ajo, la cebolla y los tomates.
  5. Una vez se doren, agregamos las ciruelas. Cocinamos un par de minutos y añadimos el caldo, la salsa inglesa y la cerveza.
  6. Cuando rompa a hervir, incorporamos los ingredientes en una batidora, colamos el resultado y lo volvemos a añadir a la sartén.
  7. Agregamos sal, pimienta, orégano y laurel, para potenciar el sabor.
  8. Cocinamos a fuego bajo unos 5 minutos hasta que espese todo un poco. Una vez que tenemos la salsa, la dividimos en dos partes iguales.
  9. Barnizamos el pavo con la mitad de la salsa que hemos obtenido.
  10. Cubrimos todo con papel de aluminio y horneamos durante una hora a 180ºC.
  11. Retiramos el papel y continuamos dorando el pavo hasta conseguir un tono uniforme.
  12. Una vez trinchemos el pavo y el líquido que salga de este sea transparente, ¡ya lo tendremos listo para servir!

 

 

Estas son algunas de nuestras recomendaciones para triunfar esta nochevieja en tu hogar. Esperamos que os gusten. Desde Delfín Delicatessen queremos desearos una muy buena entrada de año. Gracias por acompañarnos durante este 2020, estamos seguros que este 2021 vendrá cargado de esperanza y bonitos momentos que compartir unidos.

 

catering-celebrar-boda-jaen

Lugares donde celebrar tu boda: Cortijo el Madroño

El espacio de la celebración de la boda: estarás de acuerdo con nosotros en que pocos aspectos son más importantes que este para la organización de tu boda. En Delfín Delicatessen, nuestro catering para bodas, hablamos hoy de Cortijo el Madroño, un espacio de celebraciones perfecto si celebras tu boda en Jaén.

Leer más

Lugares donde celebrar tu boda: Hacienda Majaloba

Elegir el lugar donde celebrar la boda es un paso decisivo y de los más importantes para que todo sea tal y como soñasteis. Desde Delfín Delicatessen, nuestro catering para bodas, te presentamos hoy uno de nuestros espacios favoritos: la Hacienda Majaloba, ideal para bodas en Sevilla. ¿Quieres conocerla?

Seguramente hayas soñado mil veces con el espacio donde celebrar el día más importante de vuestras vidas. La elección del lugar de la celebración es esencial, pues será el escenario de tantos momentos inolvidables, marco de las fotografías y vídeos del gran día y recordado por los novios e invitados.

Tenemos la suerte de trabajar en haciendas majestuosas, cortijos de ensueño y castillos de cuento, y hoy queremos presentarte uno de nuestros espacios de referencia: la Hacienda Majaloba. Si quieres celebrar tu boda en Sevilla, desde nuestro catering vamos a contarte algunos detalles de esta hacienda para que te encante tanto como a nosotros.

catering-celebrar-bodas-sevilla

Hacienda Majaloba: magia en tu boda
Nuestro espacio se ubica en San José de la Rinconada (Sevilla), a tan solo 15 minutos de la capacidad y junto al Río Guadalquivir. Su nombre, Majaloba, es un compendio entre un vocablo del árabe: Maysar – cortijo – ,y otro procedente del latín: Lupa – loba.
La historia de la huerta de Lebrena, donde se ubica esta preciosa hacienda, se remonta a la época medieval. Parte de la misma llegó a ser propiedad del Cabildo de la Catedral de Sevilla y fue adquirida por un comprador privado en el sXIX.

catering-celebrar-bodas-sevilla

¿Qué hace especial a esta hacienda para bodas? Por ejemplo, la Hacienda Majaloba dispone de nueve espacios: seis al aire libre y tres cubiertos. Los espacios al aire libre son perfectos para la recepción de las bodas o celebraciones tipo cóctel, que tanto nos gustan en nuestro catering para bodas.


Varios jardines, el patio y la alberca destacan por su vegetación cuidada, su bella decoración y por ser espaciosos, permitiendo libertad de movimiento y la comodidad de los novios y sus invitados de la boda.

catering-celebrar-boda-sevilla

En cuanto a los espacios interiores o cubiertos, la Hacienda Majaloba cuenta con la Nave de Carruajes, cuyo uso habitual se destina a las cenas y que tiene una capacidad para 325 personas sentadas y hasta 490 en cocktail; la Nave Sur, cuyo uso habitual es para el cocktail y el baile, y que dispone de una capacidad de 120 personas sentadas y hasta 160 personas en cocktail y la Arquería, cuyo uso se suele destinar al cocktail y tiene una capacidad para 120 personas.
Sus reminiscencias históricas y medievales, el cuidado por los detalles y sus bonitos espacios la convierten en una hacienda de referencia en la provincia.


catering-celebrar-boda-sevilla

Nos encanta trabajar en espacios llenos de magia como esta hacienda que os presentamos hoy. No dudes en contactar con Delfín Delicatessen, nuestro catering para bodas, y solicitar tu presupuesto. Estaremos encantados de poner toda nuestra creatividad, experiencia y mucho sabor en el día de tu boda. ¡Contacta!


empanadilla empresa catering

Los placeres de la gastronomía argentina al servicio del catering

La gastronomía es una aventura fantástica, donde todas las puertas están abiertas hacia el conocimiento de nuevos mundos para el paladar. En Delfín Delicatessen, nuestra empresa de catering, nunca nos detenemos en la búsqueda y por ello vamos a dedicarle un espacio a los placeres culinarios de un país tan rico como Argentina.

A través de las particularidades que vamos a desvelarte, descubrirás a la gastronomía argentina como una fantástica opción para diseñar un servicio de catering temático, ideal para eventos especiales, fiestas temáticas, galerías artísticas, así como para ambientes de trabajo, dado su alto contenido nutritivo, lo cual lo hace idóneo para recargar energías.

Y es que si por algo destaca esta gastronomía es por el eclecticismo que aúna en sus productos, fruto del mestizaje de culturas que dieron al país de la Pampa un sello personal caracterizado por la influencia criolla, italiana y española.

¿Cuáles los encantos encantos de la gastronomía argentina?

 

1. La carne

¿A quién no le apasiona la carne? Diseñar un servicio de catering bajo el influjo de la gastronomía argentina irremediablemente dotará de un indiscutible protagonismo a la interminable variedad de sus carnes.

En las enormes extensiones de terreno de la Pampa argentina, las piezas de vacuno disponen de una innumerable cantidad de pasto que propicia la calidad de estas carnes, y otras como las aves o el cerdo, con el que se cocinan unos embutidos excelentes.evento empresa catering

Fruto de ello, los asados argentinos se han convertido en una tradición indiscutible para todos sus habitantes y una pasión exportada internacionalmente, que funcionará a la perfección en muchos eventos.

2. Las empanadas

Una de las delicias más requeridas a una empresa de catering a la hora de diseñar el menú de cualquier tipo de evento o celebración son las empanadas, cuya receta argentina es otro de los patrimonios más destacados de este país.

Su tamaño es solo un poco superior a lo que en España conocemos como empanadillas. Su secreto está en la preparación casera de su masa, realizada con harina, mantequilla y huevo, así como en el relleno, que también puede ser muy variado, aunque es la carne de vacuno, cortada a mano y preferiblemente aliñada, el condimento más utilizado.

También las podemos encontrar dulces y vegetales, lo que habla de la increíble variedad gastronómica del país patagónico.

3. El dulce de leche

En todo servicio de catering se hace indispensable la presencia de un bocado dulce. Y no hay mejor manera para ello que usar como elemento básico al dulce de leche argentino, un auténtico manjar hecho con leche, azúcar y esencia de vainilla, que deleita a los paladares más golosos.

Tanto por el día como por la noche o por la tarde, a modo de merienda, el dulce de leche constituye una idea magnífica para configurar todo tipo de postres o helados, así como otros productos de inspiración puramente argentina como los alfajores.sofa empresa catering

4. Bebidas

La calidad de una empresa de catering también marca la diferencia en la gama de bebidas que presenta. Y si has elegido un evento de temática argentina, lo ideal es utilizar vinos originarios de este país, que consta como el quinto productor del mundo.

Declarada en 2010 como bebida nacional, Argentina posee caldos, blancos y tintos, de una altísima calidad. Más allá de las bebidas alcohólicas, este país es la cuna de ricas infusiones, como el mate, lo que será un plus muy importante en tu celebración.

Ya te hemos contado todo lo que la gastronomía argentina puede dar de sí en la organización de degustaciones temáticas, algo en lo que Delfín Delicatessen, nuestra empresa de catering, posee una experiencia dilatada.